TikTok, una de las redes sociales más populares entre los jóvenes, ha anunciado una serie de nuevas funciones diseñadas para ayudar a los padres a monitorear y controlar la actividad de sus hijos en la plataforma. Estas herramientas, que forman parte de la opción «sincronización familiar», buscan fomentar hábitos digitales más saludables y ofrecer a los padres mayor transparencia sobre el uso que hacen los adolescentes de la aplicación.
1. Momento de desconexión programado
Una de las novedades más destacadas es el «momento de desconexión programado», que permite a los padres establecer horarios específicos en los que sus hijos no podrán acceder a TikTok. Esta función está diseñada para ayudar a los adolescentes a tomar descansos de la plataforma durante momentos clave, como las horas de estudio, la noche o el tiempo en familia.
«No hay dos adolescentes o familias iguales», explica TikTok en un comunicado. «Los padres y tutores pueden utilizar esta función para decidir cuándo es mejor que sus adolescentes se tomen un descanso».
2. Mayor transparencia en las interacciones
Otra herramienta importante es la que permite a los padres ver a quiénes siguen sus hijos, quiénes los siguen y las cuentas que han bloqueado. Esta función brinda a los padres una visión más clara de la red social de sus hijos, lo que facilita la identificación de posibles problemas y fomenta conversaciones sobre seguridad y privacidad en línea.
«Les damos a los padres más transparencia sobre la red de sus adolescentes», afirma Valiant Richey, responsable global de Divulgación y Asociaciones de Seguridad de TikTok. «Esto les permite comprender mejor lo que sucede y mantener conversaciones continuas sobre la experiencia en la plataforma».
3. Notificaciones para adultos de confianza
En los próximos meses, TikTok también introducirá una función que permitirá a los adolescentes notificar a sus padres, tutores o adultos de confianza cuando denuncien un vídeo que infrinja las normas de la comunidad. Esta opción estará disponible incluso si el adulto no utiliza la herramienta de «sincronización familiar», lo que facilita la supervisión y el apoyo en situaciones delicadas.
4. Horario de sueño y meditación
Para fomentar hábitos más saludables, TikTok ha lanzado la función «horario de sueño», dirigida a usuarios menores de 16 años. Si un adolescente abre la aplicación después de las 22:00 horas, su «feed para ti» se interrumpirá con una pantalla completa que reproduce música relajante y sugiere que es hora de descansar. Si el usuario decide continuar, se mostrará un segundo aviso más difícil de ignorar.
Además, en las próximas semanas, TikTok probará la incorporación de ejercicios de meditación en estos recordatorios, ofreciendo a los adolescentes herramientas para relajarse y desconectar antes de dormir.
5. Verificación de edad y regulaciones
TikTok también ha reforzado sus esfuerzos para verificar la edad de sus usuarios. Cada trimestre, la plataforma elimina alrededor de 20 millones de cuentas de menores de 13 años en todo el mundo. Aunque la edad mínima para registrarse es de 14 años en muchos países, TikTok sigue explorando formas de mejorar la verificación de edad y adaptarse a las regulaciones locales.
Sobre la posibilidad de que países como España aumenten la edad mínima de acceso a 16 años, Richey señala que «la relación de cada persona con las redes es diferente». TikTok continuará monitoreando las regulaciones y ajustando sus herramientas para ofrecer una experiencia segura y personalizada.
Con estas nuevas funciones, TikTok busca equilibrar la diversión y la creatividad que ofrece la plataforma con la seguridad y el bienestar de sus usuarios más jóvenes. Estas herramientas no solo brindan a los padres mayor control, sino que también fomentan hábitos digitales más saludables entre los adolescentes.