El director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza, destacó que, al cierre de la actual administración, en septiembre próximo, el procesamiento de crudo se ubicará en 1.7 millones de barriles diarios, un 233% superior al observado en diciembre de 2018.
“La escena es muy distinta, pues puntualmente en septiembre próximo, se concluirá el sexenio con un procesamiento de crudo de 1.7 millones de barriles diarios, esto es 233% más que lo que se procesaba al cierre de 2018”.
De acuerdo con la petrolera mexicana, con las rehabilitaciones al Sistema Nacional de Refinación (SNR) y la incorporación de la refinería Deer Park, se logró revertir la tendencia decreciente en el proceso de crudo, y tan sólo al cierre del primer semestre de este año alcanzó un promedio de un millón 198 mil barriles por día.
“El reflejo del mayor proceso se comprueba en la mayor oferta de productos petrolíferos, la cual, considerando sólo los combustibles para el transporte (gasolinas, diésel y turbosina), al segundo trimestre del año supera ya los 750 mil barriles diarios”, destacó el directivo.
Por otra parte, señaló que la mayor capacidad y eficiencia de proceso en las refinerías de PEMEX resultó en un incremento en la producción de combustibles para el transporte, esto es gasolinas, diésel y turbosina, pues en lo que va de la administración esta cifra aumentó 111%, al pasar de 359 mil barriles a 756 mil diarios al cierre de junio de este año.
Explicó que, en la medida en la que se estabilice e incremente el proceso hasta su plena capacidad en la refinería Olmeca, que se estimaba para el pasado 18 de agosto, y se capturen las eficiencias de las coquizadoras en construcción en Tula y Salina Cruz, se convergerá a la autosuficiencia nacional en materia de combustibles, en cumplimiento con el objetivo estratégico del Gobierno Federal.
Romero Oropeza destacó el desempeño la refinería en Deer Park, en donde durante el segundo trimestre de 2024 se ejecutaron reparaciones que redujeron su disponibilidad operativa al pasar de 92.3% en 2023, a 85.9% en lo que va del presente año, sin embargo, pese a ello, al cierre de junio de 2024 el proceso promedio de crudo fue de 262 mil barriles diarios, es decir, 3 mil barriles por arriba del promedio anual de 2023.