Después de cuatro meses de la inauguración del Acueducto Adolfo López Mateos en Calakmul, Campeche, las autoridades estatales y la CONAGUA finalmente han comenzado a destinar recursos para la rehabilitación del sistema de distribución local, con una inversión que supera los 34 millones de pesos, asegurando así el suministro de agua potable a los hogares.
Según fuentes internas, el gobierno liderado por Layda Sansores y la Comisión Nacional del Agua, dirigida por Germán Martínez, están en proceso de contratación de empresas para llevar a cabo siete proyectos clave en localidades como Heriberto Jara Corona, Cichonal, Felipe Ángeles, Valentín Gómez Farías, Becán y Puebla de Morelia.
Se ha revelado que en cuatro casos ya se han anunciado los resultados de los respectivos procesos de adquisición, mientras que los tres restantes contarán con contratos firmados antes de que finalice el mes de mayo.
Estos proyectos prioritarios forman parte de la iniciativa ProAgua 2024, que busca fortalecer y ampliar la cobertura de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento. CONAGUA ya ha destinado poco más de 17 millones de pesos para estas obras, mientras que el gobierno estatal aportará una cantidad igual para alcanzar el total de 34.1 millones de pesos.
Se espera que, una vez completados los trabajos, las comunidades se beneficien con un suministro puntual de agua potable. Con la rehabilitación y ampliación del Sistema Municipal de Agua Potable (SMAPAC), se aprovechará el flujo de 230 litros por segundo proveniente del Acueducto Adolfo López Mateos, con una vida útil proyectada de 30 años.
A medida que continúan las protestas por la escasez de agua potable, los residentes exigen mejoras en la línea eléctrica a lo largo de la carretera No. 186, que va de Escárcega a Xpujil. Aseguran que las fallas y cortes prolongados afectan sus servicios de telefonía celular y obstaculizan el funcionamiento regular del acueducto López Mateos.